
Razas De Gallos Orientales. Se cree que las peleas de gallos comenzaron en países del este de Asia, como China, India, Filipinas y Vietnam, entre otros. Por esta razón, los gallos orientales tienen características de pelea que son muy apreciadas por los galleros. A continuación, presentamos las variedades o líneas orientales más populares, junto con sus características.
Un buen criador de gallos debe comprender las características, fortalezas y debilidades de los gallos asiáticos, lo que los distingue de los gallos de razas similares como los gallos españoles y americanos. Esto se hace para maximizar el beneficio durante la batalla.
Gallos Orientales
Los gallos de pelea orientales se han vuelto muy buscados y cotizados en la actualidad porque son excelentes aves de combate y son razas que “mejoran todas las variedades de gallos de pelea con las que se mezcle”. Considerados por muchos galleros como una de las mejores y más antiguas razas de aves de combate. Hace muchos siglos, estas razas formaron líneas mestizas en Europa, como países como Francia, España y Bélgica.
La técnica de pelea de este tipo de gallos es defensiva pero inteligente, lo que significa que “durante el combate, el gallo oriental queda parado observando a su rival, pero cuando su contrincante quiere atacar, el gallo oriental va esquivando y esquivando hasta que, con dos o tres golpes, mata a su contrincante”.
Las razas de gallos
Las razas de gallos de esta raza son pesadas, robustas, con un lomo y pecho ancho, con músculos bien desarrollados y de estatura mediana a alta. Aunque no son sofisticadas, estas aves son extremadamente inteligentes y agresivas. Una cruza de gallo oriental tiene tres rasgos importantes:
- Mayor resistencia.
- Más perspicacia.
- Un mayor poder de decisión.
Lamentablemente, como todas las razas de gallos, hay debilidades. Hace cinco años, los gallos asiáticos eran el favorito, pero hoy en día es imposible dominarlos.
Gallos de raza oriental
Varios tipos de gallos asiáticos o orientales provienen de naciones como China, Japón y Vietnam. Las variedades de gallos de origen oriental más importantes se describen a continuación.
Gallo Malayo: Gallos Orientales

La ciudad de Malaca, al norte de la India, es el hogar del gallo malayo. Se trata de una raza de gallos de peleas grande y pesados con un cuello extenso que parece una serpiente. Se cree que es descendiente de la raza gigante prehistórica “Gallus giganteus” y puede alcanzar una altura de hasta 90 centímetros.
Los malayos tienen las siguientes características distintivas:
- Raza con grandes tallas.
- Poseer una postura erguida.
- Su cuello es extenso.
- de extremidades largas, gruesas y robustas.
- Cuerpo musculoso y pesado.
- de cola diminuta.
- Hasta 90 cm de largo y pueden pesar más de 5 kg.
- Se ve muy agresivo.
Esta raza de gallo es intimidante, pero actualmente no se utiliza para pelear, sino para cruzarse con otros tipos de gallos para generar mejores razas. Conozca más sobre Gallo Ma.
Gallo Asil: Gallos Orientales

Es la variedad más conocida de gallos de pelea orientales, originaria de la India y considerada por muchos expertos como uno de los mejores gallos de pelea.
Sus rasgos más destacados incluyen:
- Gallos agresivos, dominantes y fuertes.
- Su cuerpo es de tamaño mediano, ancho y con mucho músculo.
- Tiene patas cortas y anchas.
- Tiene un aspecto erguido y fuerte.
- Su cráneo es ancho y fuerte.
- Su peso oscila entre dos y dos y medio kilos.
Es un tipo de gallo que, debido a su gran fuerza e inteligencia, puede herir gravemente a su oponente con una sola patada. Se trata de un ganador natural que, con entrenamiento adecuado, puede convertirse en un valiente soldado capaz de derrotar a cualquier otra raza en el juego.
La raza Asil era el gallo de los magnates indios, y su nombre proviene de la palabra árabe “aseel”, que significa “puro”, “noble” y “de pura sangre”. Construido exclusivamente para luchar y alcanzar la perfección de la raza.
Conozca más sobre su técnica de combate y cuidados en el artículo exclusivo de
Gallo Shamo: Gallos Orientales

Otra raza mundialmente reconocida como de las mejores del mundo. Su nombre es “Shamo”, que significa “Combatiente”, porque es un gallo fuerte y resistente. Esta raza se desarrolló en Japón, donde los criadores buscaron desarrollar una especie robusta y resistente a los combates, aunque no se conoce bien sus antepasados.
El gobierno japonés protegió a la raza Shamo en 1941 para evitar su extinción. La American Poultry Association reconoció y aceptó por primera vez el estándar de perfección de la raza Shamo en 1981.
Esta raza se cría actualmente principalmente para su belleza y en algunos países se utiliza como gallos de pelea. Las siguientes son sus características principales:
Son gallos extremadamente robustos y de gran resistencia física.
- Su cresta es de gran tamaño.
- Es un gallo muy temperamental y agresivo.
- El gallo malayo es considerado la segunda raza más alta.
- Puede medir hasta 80 centímetros de largo y pesar hasta 4 kilos.
- Las plumas de su cola son largas.
- Su cuello es largo y musculoso.
- Tanto en largo como en ancho, patas medianas.
Los gallos shamo tienen un porte vertical y una mirada agresiva y cruel. Es un gallo agresivo con otras aves, pero los criadores lo manipulan fácilmente porque los gallos suelen ser amables con los humanos, especialmente si se domestican desde una edad temprana.
Es gracias a esta raza y a los malayos que se fueron.
Ganoi

La raza Ga Noi, también conocida como Ganoi, es una raza de gallos de pelea originaria de Vietnam que cada vez es más buscada por su habilidad para pelear y por su particularidad de no tener plumas en la cabeza, el cuello o incluso en todo su cuerpo. No obstante, hay una especie que está completamente emplumada.
El Ga Noi siempre ha sido utilizado como gallo de combate en Vietnam porque necesitaban gallos resistentes que no tuvieran espuelas para reducir la muerte o lesiones graves. El gallo Ganoi era muy utilizado debido a sus cualidades.
Su cuello y cabeza carecen de plumas.
- Un Ga Noi puede tener o no plumas dependiendo del clima.
- de actitud hostil.
- Las aves de movimiento lento maduran en 14 meses.
- Es un gallo con un espolón muy pequeño.
- El peso oscila entre 2,8 y 5 kilos.
Gallos ornamentales del este de Asia
Sumatra

Debido a sus características exóticas, donde su plumaje lo hace realmente atractivo, es una línea de gallo principalmente de uso ornamental. Sin embargo, algunos criadores los utilizan para juegos porque son ágiles y buenos voladores. Se originó de la raza Shamo, por lo que tiene estas características.
Raza de gallo muy llamativa y elegante
Es una raza de gallo muy llamativa y elegante. Su temperamento es bastante tranquilo, lo que los hace fáciles de manejar y cuidar. Además, su resistencia a enfermedades y parásitos los convierte en una opción popular entre los criadores.
En general, los gallos de esta línea son considerados como una excelente adición a cualquier colección de aves de corral debido a su belleza y versatilidad. Su popularidad sigue creciendo en el mundo de la avicultura gracias a su combinación única de características deseables.
Dong Tao: Gallos Orientales

Debido a sus enormes y gruesas patas, es una variedad de gallo conocida como “Gallina Dragón”. Su origen se remonta a la comunidad de Dong Tao en Vietnam. Debido a su alto valor comercial, la raza se utiliza para el aprovechamiento cárnico, donde el precio de venta de su carne oscila entre $17 y $20 dólares el kilo. La carne de esta gallina se dice que es mucho más deliciosa que la de cualquier otra raza de pollo.