
Explicaremos medidas para combatir los piojos en las gallinas, ya que estamos conscientes de la gran molestia que pueden causar estos insectos en las gallinas. Antes de nada, es importante mencionar que en caso de que hayas descubierto que tus aves padecen el piojillo, puedes estar tranquilo, ya que te proporcionaremos varias opciones para combatirlo.
Eso sí, es crucial que no lo dejes pasar y que enfrentes estas situaciones. No solo es importante cuidar la salud de tus aves. Sino que también es posible que sufras daños financieros debido a estos animales molestos. El piojo de la gallina puede causar que tus aves no pongan huevos, lo que puede reducir la puesta hasta un 50%.
El uso de tierra de diatomeas para eliminar naturalmente los piojos de las gallinas

Si aún no tienes experiencia con este producto, debes saber que las algas fosilizadas con su forma terrosa tienen muchos usos fascinantes. Entre ellos, resalta que funcionan como fertilizantes orgánicos y naturales. Lo que más nos interesa, es que también funcionan como un repelente ecológico.
Se trata de un producto muy bueno para eliminar el piojillo de las gallinas. Como te hemos dicho, es un remedio natural y, por lo tanto, no daña al ave. Además, es muy fácil de usar: simplemente espolvorea cada ave con este producto.
Es un producto altamente efectivo, ya que la tierra de diatomeas deshidrata a los insectos que atacan a nuestras aves. Si está interesado en este producto, Planeta Avícola recomienda comprar la versión molida para su uso particular. Además, para facilitar la compra, puede adquirir tierra de diatomeas molida en una de nuestras tiendas favorita. Por otro lado, es recomendable espolvorear también el gallinero. Aunque es mejor usar tierra de diatomeas micronizada para asegurarse de que elimine completamente la plaga.
Un excelente remedio para el piojo de las gallinas es el gasóleo.
Siempre nos ha llamado la atención que, entre los remedios caseros, hay uno en el que se emplea gasoil para el piojillo de las gallinas. Sin embargo, no se trata simplemente de dar una ducha a tus aves con este combustible. Este producto se usa ocasionalmente en el mismo gallinero o en las patas de las gallinas. Este combustible ahuyenta a los piojos, pero preferimos muchas otras formas de hacerlo.
Además del gasoil, se utiliza zotal, un desinfectante microbicida, fungicida y desodorizante, para eliminar el piojillo de las gallinas. Sin embargo, te ofrecemos soluciones más ecológicas y artesanales, que siempre son más efectivas.
Por lo tanto, si tenemos que elegir la forma más natural y ecológica de eliminar los piojos de las gallinas, siempre elegiremos la forma más natural.
PREVENIR SIEMPRE ES BUENO
Incluso en los gallineros más limpios e higiénicos, puede aparecer el piojo de la gallina. Es muy simple: si tus aves están en un lugar abierto, pueden estar en contacto con algún ave infectado. Un gorrión que haya llegado a tu gallinero y haya optado por participar en la comida de las gallinas sería un ejemplo.
Sin embargo, cuanto más óptimas sean las condiciones higiénicas de nuestras gallinas y sus gallineros. Más saludables estarán y será más difícil que la enfermedad del piojillo de la gallina o cualquier otra enfermedad se propague rápidamente entre tus aves. Esto es como cuando te explicamos cómo evitar que las gallinas pongan huevos en el suelo. Debes conocer tu gallinero y tener cuidado de cada rincón para que los insectos no puedan esconderse de tu limpieza en profundidad.
Estos bichos pueden ser responsables de que tus gallinas no pongan, al menos con menos frecuencia de lo que deberían. Sin embargo, es posible que existan otros motivos distintos que sería recomendable considerar. Si está interesado en este tema, puede leer nuestro artículo titulado “¿Por qué la gallina no pone huevos?”. Hablamos largo y tendido sobre el tema, explicando las varias razones por las que puede deberse.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar una forma de combatir esta plaga. ¿Existe algún método doméstico que pueda ayudar a eliminar el piojo de la gallina? Puede dejar un comentario y compartirlo con el personal de Planeta Avícola y todos los que nos visitan.