La Montura De Espuelas Postizas En Gallos De Pelea

El arte de la pelea de gallos ha evolucionado con el tiempo. Uno de los aspectos más cruciales en la preparación de un gallo de combate es la montura de espuelas postizas. En Puerto Rico, la práctica de las espuelas postizas se remonta a décadas atrás. Convirtiéndose en un factor determinante en el desempeño de un gallo en la arena. En este artículo, exploraremos desde la historia de su uso hasta las técnicas más eficientes para montarlas correctamente.
Historia y Evolución de las Espuelas Postizas en Puerto Rico
Las peleas de gallos han sido parte de la cultura puertorriqueña desde tiempos coloniales. Originalmente, los gallos luchaban con sus espuelas naturales, pero con el paso del tiempo. La necesidad de equilibrar los combates y hacerlos más competitivos llevó a la introducción de espuelas postizas. Estas espuelas artificiales permiten una mayor efectividad en el ataque, siempre respetando las reglas del deporte gallístico.
Con el tiempo, los criadores y armadores han desarrollado diversas técnicas de montaje. Buscando la mejor forma de fijar las espuelas sin comprometer la comodidad del gallo ni afectar su movilidad.
Recomendación del Lugar de Ajuste Para una Montura Eficiente
Cada armador tiene su estilo y técnica, pero hay principios básicos que se deben seguir para lograr un montaje efectivo. La posición de la espuela debe estar centralizada para evitar movimientos desbalanceados que puedan perjudicar al gallo en la pelea.
Ángulos de Montura de Espuelas Postizas

Existen tres ángulos principales en los que se pueden montar las espuelas postizas, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En Mundo Gallístico, recomendamos el ángulo de 85 grados por las siguientes razones:
- 70 grados. Este ángulo puede hacer que la postiza se afloje fácilmente si está demasiado cerca de la pata del gallo. Esto compromete la estabilidad de la espuela y puede reducir su efectividad en combate.
- 80 grados. Es un ángulo eficiente y favorece a los galleros que disfrutan de ver a su ejemplar encajado en el contrincante. Sin embargo, puede generar un aflojamiento progresivo de la espuela debido a los movimientos del gallo y su adversario, disminuyendo su precisión.
- 85 grados (Recomendado): Este ángulo es el más eficiente y natural para el gallo en combate. Permite una posición correcta, facilitando un ataque certero y aumentando la probabilidad de impactar en el punto adecuado.
Alineación de la Postiza: Tres Puntos Claves

La alineación de la espuela postiza es tan importante como el ángulo de montaje. Existen tres puntos comunes para asegurarse de que la postiza esté colocada correctamente:
- Desde el dedo. Se comienza alineando desde el dedo hacia el tercer punto. Se debe sostener la pata del gallo y asegurarse de que los tres puntos estén alineados de forma precisa.
- Centro de la postiza. La punta de la espuela postiza debe dirigirse hacia el último punto para garantizar un mejor rendimiento.
- Codo de la pata (rodilla). Cuando los tres puntos estén alineados correctamente, la espuela postiza estará en la mejor posición posible, permitiendo que el gallo ataque con mayor precisión.
Cada gallo es diferente, y aunque estas alineaciones son las más comunes, algunos ejemplares pueden necesitar ligeros ajustes para un mejor desempeño. Como dicen los galleros: “Si el gallo es boto, no vale espuela ni armador que lo ayude a ganar, pero el intento es bueno”.
6 Pasos Simples Para Evitar Apretar la Pata en el Montaje

Un error común en el montaje de espuelas postizas es apretar demasiado la pata del gallo. Lo que puede causar inflamación y molestias. Para evitarlo, sigue estos pasos:
- Coloca la venda correctamente. Usa vendas adecuadas para proteger la pata y evitar presiones innecesarias.
- Fija la base sin apretar demasiado. Ajusta la postiza con seguridad, pero sin restringir la circulación.
- Asegura la estabilidad. Prueba la espuela moviendo ligeramente la pata del gallo para comprobar que no esté floja ni demasiado ajustada.
- Realiza un ajuste final suave: Una vez alineada, ajusta la espuela con delicadeza para evitar daños.
- Observa la reacción del gallo. Si el gallo muestra molestias o incomodidad, reajusta el montaje.
- Haz una prueba de movimiento. Deja que el gallo camine unos segundos antes de la pelea para asegurarte de que la postiza está colocada correctamente.
Siguiendo estos pasos, garantizarás que tu gallo esté cómodo y listo para la pelea sin riesgos de lesiones por un montaje inadecuado.
Conclusión
El montaje de espuelas postizas es una habilidad esencial en el mundo gallístico. Desde su historia en Puerto Rico hasta las mejores técnicas de ajuste y alineación. Dominar esta práctica puede marcar la diferencia en el rendimiento de un gallo en combate.
Recuerda siempre usar los ángulos adecuados, seguir los puntos de alineación y evitar presionar demasiado la pata del gallo.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos en: https:/contacto.