Elección Del Ejemplar Correcto Para El Combate

La elección del ejemplar correcto para el combate y el entrenamiento de un gallo de pelea requiere mucha precisión, paciencia y conocimiento sobre la salud y el comportamiento del ejemplar. A continuación, detallaremos los pasos más importantes para asegurar que el gallo elegido esté en las mejores condiciones para el combate.
1. Elección del Ejemplar Correcto
El primer paso en el proceso es seleccionar un gallo que muestre signos de estabilidad, concentración y carácter fuerte. Estos son aspectos clave para determinar si el gallo puede ser un competidor efectivo. Durante esta fase, se evalúa su porte y movimientos, lo que se conoce como una “muestra de botas”. Es crucial escoger un gallo que no solo tenga potencial físico, sino también la actitud adecuada para enfrentar desafíos.

2. Verificación de la Salud
Una vez seleccionado, se debe realizar una evaluación exhaustiva de la salud del gallo. Este proceso incluye revisiones físicas y médicas para detectar posibles parásitos internos o problemas de salud que puedan interferir en su rendimiento.
3. Ajuste de Peso en la Elección del Ejemplar Correcto
Determinar si el gallo necesita subir o bajar de peso es un paso crítico. El objetivo es encontrar un punto donde el gallo se sienta energizado y cómodo. El comportamiento del gallo puede indicar si está en su peso óptimo para rendir bien en el combate.
“Un gallero y su gallo forman un equipo inseparable, donde la comprensión y la paciencia son las claves del éxito.”
4. Registro de Progreso
Es esencial llevar un registro detallado del gallo. Cada cambio en su peso, comportamiento o condición debe anotarse. Esto permitirá tener una referencia clara sobre su evolución durante el proceso de entrenamiento.
5. Entrenamiento Básico (Semanas 1-4)
Las primeras cuatro semanas del entrenamiento se centran en ejercicios básicos. Durante este tiempo, el gallo solo consume su dieta habitual junto con suplementos de vitamina B12. Este período sirve para observar cómo responde a los ejercicios y determinar si está progresando.
6. Preparación Final (Semanas 5-12)
Si el gallo muestra mejoras al finalizar la cuarta semana, se comienza con una fase de preparación intensiva de entre 9 y 10 semanas. El gallo y el entrenador desarrollan una conexión especial durante este tiempo, y es importante prestar atención a las señales que el gallo da sobre su estado de preparación. El ejemplar mismo “comunica” si está listo para el combate.

Tipos de Entrenamiento
El entrenamiento incluye varias actividades diseñadas para fortalecer diferentes aspectos del físico del gallo:
a. Desparasitación
Se debe realizar una desparasitación antes y después del entrenamiento para asegurar que el gallo esté libre de parásitos.
b. Carreras
El gallo debe correr en un espacio amplio, comenzando con 5 minutos y aumentando gradualmente cada semana. Esto fortalece su resistencia.
c. Aleteos
Este ejercicio consiste en levantar al gallo y permitir que use sus alas para descender. Es fundamental, ya que las alas son responsables de un 80% de la fuerza durante un combate.
d. Maniquí o Chata
Se utiliza un gallo no destinado al combate (chata) para que el ejemplar practique sus instintos de pelea sin causar daño. El tiempo de este ejercicio aumenta gradualmente.
e. Columpio
El uso de un columpio fortalece las alas del gallo y mejora su equilibrio. Comienza con sesiones de 3 minutos, aumentando con el tiempo.
Progreso Semanal
A lo largo del proceso, el tiempo de entrenamiento se incrementa gradualmente, asegurando que el gallo no se sobreexija. Se comienza con sesiones de 5 a 10 minutos y se extiende hasta 30 minutos, dependiendo de la capacidad del gallo.
Limpieza y Recuperación
Después de cada entrenamiento, el gallo debe reposar y recibir una limpieza completa. Esto incluye eliminar la saliva generada durante el ejercicio y limpiar las patas y alas. Se puede rociar con alcohol, pero con mucho cuidado para no causarle daños. Posteriormente, se le proporcionan suplementos y una mezcla especial de alimentos como huevos hervidos, purina, avena, y jugo de toronja.

Verificación Final y Preparación para el Combate
Una vez que el gallo haya completado las 12 semanas de entrenamiento, se verifica su estado físico y su progreso. Si el gallo muestra estar en óptimas condiciones, se le otorga una semana de descanso antes del combate.
Elección Del Ejemplar Correcto
Tablas de Progreso y Ejercicios
Tabla 1: Registro de Peso del Ejemplar
Semana | Peso Inicial | Peso Actual | Observaciones |
---|---|---|---|
1 | 3.5 kg | 3.5 kg | Inicio del entrenamiento |
2 | 3.5 kg | 3.6 kg | Incremento leve |
3 | 3.6 kg | 3.6 kg | Peso estabilizado |
4 | 3.6 kg | 3.7 kg | Mejoría observada |
Tabla 2: Ejercicios Semanales
Semana | Ejercicio | Tiempo de Ejercicio | Observaciones |
---|---|---|---|
1 | Carrera | 5 minutos | Ejercicio básico |
2 | Aleteos | 3 minutos | Fuerza de alas |
3 | Carrera | 10 minutos | Aumenta resistencia |
4 | Columpio | 3 minutos | Mejora el equilibrio |
5 | Chata | 2 minutos | Despierta instinto natural |
6 | Aleteos | 5 minutos | Fortalece la musculatura |
7 | Carrera | 15 minutos | Mejora la capacidad pulmonar |
8 | Columpio | 5 minutos | Aumenta la fuerza de alas |
9 | Chata | 5 minutos | Incrementa agilidad |
10 | Carrera | 20 minutos | Se alcanzan 20 minutos |
Reflexión Final para el Ejemplar Correcto
El proceso de entrenamiento de un gallo de pelea es un arte complejo que requiere atención a los detalles y mucha dedicación. No solo se trata de su fuerza física, sino también de la conexión emocional que se forma entre el gallero y su ejemplar. Al final, un buen entrenador debe ser tanto cuidadoso como observador para saber cuándo su gallo está listo. Como todo en la vida, la victoria o la derrota en el combate son parte de la experiencia, pero siempre debe prevalecer el respeto entre competidores.